Durante tres meses los alumnos conocieron los conceptos básicos de fotografía en la comunidad de Santa Ana Chiautempan, y desde el seis de febrero se exponen en el Centro Cultural de dicha comunidad, se espera que el próximo 23 de este mes se inicie nuevamente con el taller.
Los trabajos realizados dentro del taller que impartió el artista plástico y docente Homero Santamaría Padilla, serán expuestos el próximo 25 de febrero. En entrevista la directora del Iniciación Profesional a las Artes Visuales, Rosa María Lucio Parra hace el recuento del proyecto contemplado por CONACULTA.
La elaboración de artesanías, en su mayoría, son resultado de la legado de padres a hijos, tal es el caso de la señora Teófila, artesana hacedora de comales de la comunidad de Tzompantepec, quien nos cuenta cómo trabaja piezas a base de barro, actividad que heredó de sus padres, desde muy pequeña conoció la forma de ceñirlo, en actividades menores se involucraba poco a poco.
Huevo, harina, levadura, leche, mantequilla, azúcar, nuez, naranja, nata, amor por el oficio, ingredientes que día a día Alberto Juárez Minor, artesano panadero de San Juan Totolac incluye en su producto.
Narrador del paisaje, 25 obras, una labor de casi 10 meses con la que Antonio Delmar Ayala Gress celebrará 40 años como artista plástico en la Pinacoteca del estado el próximo 29 de enero.
Una de las primeras actividades que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes apoya a través del Programa Culturas para la Armonía es un taller de fotografía impartido a mujeres de San Pablo del Monte, colectivo que actualmente dirige Alma Calvario y durante el mes de diciembre exhibe su trabajo en el Museo Nacional de Culturas Populares.
Populares Más de 860 piezas procedentes de colecciones institucionales y particulares integran la exposición taco de ojo el erotismo popular que se exhibe en el Museo Nacional de Culturas Populares. Es la primera exposición que se presenta, en la historia del arte mexicano, con una visión de la sexualidad en el ámbito popular.
Te presentamos los ingredientes y el modo de preparación del delicioso ponche navideño que sorprenderán a todos tus invitados durante las reuniones con familiares o amigos. ¡Toma nota!
Abel Benítez, artista plástico expone en el espacio alternativo Los Contendores parte de su obra "El linaje de los hijos del maíz", durante el mes de diciembre, conoce más en la siguiente entrevista.